Walkman

02.07.2022

Sucesor del Regency TR-1 quien fuera el padre de la música portátil, el Walkman de Sony sería lanzado al mercado el 1 de julio de 1979, el cual, era un aparato que cabía en tu bolsillo y reproducía cintas de casete para escucharlas con unos auriculares, cambiando así para siempre el modo de disfrutar y poder llevar a todas partes tus canciones favoritas.   

Créditos imagen: ABC

El walkman fue creado con el propósito de facilitar el escuchar música mientras se caminaba por la calle; así mismo aprovecharía la tecnología ya existente de los grabadores de casete que empleaban los periodistas.

La idea sería de el cofundador de Sony, el japonés Masaru Ibuka, mientras realizaba un viaje de trabajo, frecuentemente llevaba consigo una grabadora de casete para escuchar música, la cual resultaba poco práctica para llevar consigo a todas partes, por lo que se le ocurriría una manera más eficiente de escuchar música en todas partes a donde fuera; posteriormente expondría su idea a Norio Ohga, Vicepresidente Ejecutivo de Sony, así llegaría a producirse la versión estéreo y con auriculares del TC-D5 a cargo de Akio Morita, director de Sony.

El primer ejemplar recibiría el nombre de TPS-L2, metálico y con colores gris y azul, reproducía audio en un estéreo y se vendía únicamente en Japón, sin embargo, llamaría la atención rápidamente en el resto del mundo. Llegaría a Estados Unidos en junio de 1980 bajo el nombre de Soundabout y en Reino Unido se le conocería como "Stowaway", no obstante, tales serían reemplazados por "Walkman".

Este dispositivo tenía el tamaño de un bolsillo, funcionaba con dos pilas AA y permitía sintonizar emisoras de radio AM y FM; la popularidad derivada de sus multifunciones fue tal que en 1986, la palabra Walkman comenzaría a formar parte del diccionario Oxford, así como de la Real Academia Española (RAE).

Walkman representó una revolución en la cultura ochentera, gracias a este dispositivo el casete superaría al vinilo en 1983 y popularizo el running así como la fiebre por los aeróbicos.

Con el tiempo, comenzaría a introducir mejoras como fueron la recepción de radio, la función Base Boost y el popular autoreverse que permitía escuchar ambos lados del casete sin extraerlo del dispositivo.

El walkman marcaría un antes y un después, pese a yo no ser fabricados la evolución de estos desde el casete hasta su versión con puerto USB que se podía conectar en la computadora, deja huella en los recuerdos de la generación ochentera y es un artículo vintage para las nuevas generaciones quienes buscan traer de vuelta el pasado y popularizarlo en el presente.

© 2022 Courtigal. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar