Mariachi

08.09.2022

En México, una buena fiesta no es considerada como tal, si en algún momento de la noche no tocaron en vivo o se escucho alguna canción a través de las apps de reproducción musical, canciones del denominado Mariachi

Imagen: C.C.

Actualmente el Mariachi es uno de los acompañamientos musicales más importantes de México debido a su popularidad en territorio nacional y el mundo. Sin embargo, el camino que ha recorrido la música mexicana para llegar al conocido Mariachi de masas o comercial ha sido largo. 

Estos conjuntos mexicanos comienzan con las aportaciones que brindaron los pueblos indígenas como el cora, nahua, huichol y purépecha junto con lo rescatado de poblaciones afro mestizas.

Se cree que el mariachi pudo venir del noroeste de Michoacán, Colima, el norte de Jalisco, y el noroeste de Nayarit, considerados Cocula o Tecalitlán los municipios pioneros. Las agrupaciones que existieron durante el Siglo XVI, eran diversos géneros que rescataban para preservar vivas sus tradiciones; algunos de ellos son: sones, minuetes, portorricos, abajeños, corridos, y la polka.

Los primeros conjuntos, además, se conformaban por instrumentos de cuerda: violín, vihuela, guitarra, arpa, guitarrón o también conocido como tololoche, además de una tambora.

Irían añadiendo a su música otro montón de instrumentos, específicamente los metales como la trompeta cerca de 1930; fue en esos años cuando el Mariachi se popularizó gracias al Mariachi Vargas de Tecalitlán, quienes viajaron con el general Lázaro Cárdenas dentro de la gira presidencial, y amenizaban los mítines del ex presidente de México.

También aparecería en escena el Mariachi Cirilo Marmolejo, músico considerado como el pionero de los uniformes tradicionales del Mariachi, es decir, el traje de charro.

Algunos personajes destacados fueron Tito Guízar, Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís, Luis Aguilar, Miguel Aceves Mejía, Lorenzo Barcelata, Amalia Mendoza, Lola Beltrán, Chavela Vargas, entra otros. Su universalidad haría posible acompañar a vals o baladas pop al puro estilo de la dinastía Fernández, Juan Gabriel y Luis Miguel.

Los Mariachis se volverían tan populares y representativas del espíritu mexicano en todo el mundo, que la UNESCO las consideró como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Bali, Indonesia, donde se reunía el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial. La votación para el Mariachi fue unánime, con el voto de los 24 países participantes. Adicionalmente fue considerado como uno de los más grandes sonidos de la historia de la humanidad por la agencia espacial norteamericana, la Nasa

Hoy en día, hay múltiples espacios populares donde se puede escuchar Mariachi, y en todo el mundo se han formado bandas que llevan la tradición musical mexicana por todo el mundo.

Cuéntanos, ¿Cuál es tu canción favorita de Mariachi? 

© 2022 Courtigal. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar